Estudiando medicina es como me encaminado a encontrarme como persona y lo digo así por que en realidad uno no termina de encontarse nunca, no se trata de llegar sino del transcurso hacia la realización.
¿Por que? simple, la medicina es una disciplina que es ciencia y arte a la vez, permitiendo comprender al humano en todos sus contextos por que todos ellos intervienen con la medicina, si de la sociedad se trata ahí esta la salud publica abogando por una mejor atención en salubridad, si es sobre las leyes hablamos de la medicina legal, si es de un órgano en particular habrá una especialidad medica para cada uno de ellos, también si se es feto, infante, hombre o mujer y senecto sin duda encontraremos un medico capaz de atender su dolencia.
Pero sin duda alguna hay dos especialidades que por lo que hacen y por sus orígenes(que detallare en otra ocasión) son realmente especiales, la psiquiatria y la patología.


Me atrevo a decir que el patólogo es el que tiene menor contacto con el paciente vivo, pero el que mejor llega a conocer su enfermedad, lo cual es un punto en contra del patólogo como medico, ya que como alguna vez escuche, no hay enfermedades sino enfermos, esto nos dice que el patólogo conoce de la enfermedad pero no al paciente que la padece. Otra gran función del patólogo aparte del diagnostico microscopico, es el diagnostico macroscopico y aunque en desuso es de gran valor clínico, me refiero a la autopsia, la cual es el ultimo de los recursos disponibles de un medico ya no para diagnosticar una enfermedad sino para encontrar la causa de muerte.
Es por todo lo anterior que el patólogo pertenece a un gremio muy selecto de doctores, los cuales permanecen invisibles para el paciente pero que sin duda son, en gran medida, los responsables del diagnostico.
Así que, para terminar, les puedo decir una conclusión de 3 puntos.1) En la medicina esta uno de los mejores caminos para entender plenamente al ser humano.2)La psiquiatria es una disciplina que si fuera bien utilizada no solo habría menos enfermos mentales, sino que habría menos enfermos en general. 3) La patología ha sido, es y sera una especialidad que sin duda siempre sera necesaria para el diagnostico de muchas de las enfermedades y no solo para eso, sino que también la patología , los patólogos, han sido punta de lanza en lo que a investigación medica se refiere.
Estimado Adrián:
ResponderBorrarMe gustó tu escrito, aunque no sé si la psiquiatría carezca del rigor de las demás disciplinas médicas como tú lo señalas. En relación a la patología, te diré que el aforisma "no hay enfermedades, sino enfermos" se aplica también al trabajo del patólogo. Si bien las respuestas de los tejidos a los estímulos nocivos o la expresión morfológica de la enfermedad puede ser un tanto estereotipada, con la llegada de los análisis moleculares estamos reconociendo como nunca la individualidad de los procesos morbosos y comprobando científicamente lo que ese sabio dicho nos ha señalado desde hace ya varios siglos.
Te mando un abrazo.
Luis Muñoz.
Gracias por el comentario Luis, siempre es constructiva la retroalimentacion.
BorrarTen por seguro que me documentare mas al respecto y tratare de disertar mas a fondo de la psiquiatria y el por que pienso que esta apartada del rigor de las demas disciplinas medicas y sera un placer discutir contigo al respecto.
Te mando un afectuoso abrazo.