Relatare una anécdota que me paso hace ya algunos días. Me encontraba en clase de fisiología con el Dr. Vittorio Vigna y se estábamos empezando el modulo de sistema nervioso central, el primer tema de dicho modulo era la introducción a la composición del sistema nervioso.

Resulta más que obvio que con el tiempo tarde o temprano las maquinas sean iguales al humano, refiriéndome claro a los movimientos mecánicos, como sería el poder recoger un alfiler con dos dedos o el poder acariciar sin lastimar y a esta afirmación la mayoría no le ve problemas. Es cuando hablamos de la igualdad de máquina y humano en cuestión mental cuando hay serias discusiones al respecto, yo en lo personal afirmo que si es posible.
Consideremos que el hecho de tener otro ser pensante aparte del ser humano generaría muchos avances, lograría hacer cocas que el humano no puede por ejemplo viajar por el espacio dimensiones descomunales sin que le afecte en su organismo, Mario Bonfil nos habla un poco de ello en un artículo llamado Mentes, maquinas y la conquista del espacio.
Es muy antropocentrista considerar que el humano como esta en la actualidad, es la última etapa en la evolución del hombre, basta recordar que no siempre fuimos homínidos, en algún momento fuimos solo microorganismos que evolucionaron. Porque no considerar que la siguiente etapa de nuestra evolución será una simbiosis entre el hombre y la maquina, no sería la primera vez que dos organismos, por decirlo de alguna manera, se unieran para formar un sistema más complejo. Esto se propuso con la teoría de la endosimbiosis en la cual se aseguraba que dos células procariontes se unieron para formar un eucarionte.

Me pregunto ¿acaso no sería posible el que la maquina y el hombre se unieran y formaran una nueva especie de ser vivo? yo opino que si, no nos podemos quedar con la idea de que el hombre ha llegado a la cima de su etapa evolutiva y resulta más que obvio que el ser humano tiene que hacerlo por el bien de su vida como especie, ya que todo por servir se acaba, no queda más que dos opciones o se adapta a lo que viene o simplemente se extingue.
Puedo concluir diciendo que es de mente muy cerrada, considerar al hombre como superior en comparación con las maquinas, simplemente es cuestión de darles tiempo ya que como sistemas capaces de realizar cálculos no tienen más de 100 años y el hombre ya tiene 2.5 millones de años, sería como comparar a un doctor en filosofía con un niño de dos años. El hombre tiene que aceptar que la inteligencia artificial existe pero apenas está en pañales y no queda más que evolucionar con ella o no evolucionar, si se escoge la primera opción será un gran salto para la humanidad, en cambio si se escoge la segunda se corre el riesgo de que solo evolucione la inteligencia artificial desplazando por completo al ser humano, significando esto la extinción para el homo sapiens.
PD: les recomiendo que lean a Isaac Asimov maestro de la ciencia ficción y quien propusiera las leyes de la robótica, de las cuales con gusto hablare en otra ocasión
sigo en desacuerdo
ResponderBorrarla evolucion del hombre es una evolucion aun mas mental
la evolucion natural
tu solo qiere desviar la evolucion en un ambito humano
y evitas qe la misma naturaleza sabia por si misma, creada por Dios (aunq sea antagonsita) es mas inteligente qe el humano, para mi la evolucion del hobmre, sera uan especie de homo sapiens psiquico, un ser flotante, con un ojo psiquico
el comentario anterior me parece muy tonto y sin sentido, pero en fin te propones pensar que así puede ser, yo francamente solo he pensado la unión de los robots y los humanos como alguna especie de prótesis que nos ayude por ejemplo a soportar climas muy intensos, no coincido en el aspecto de que seremos en algún momento dos entes distintos, hombres y maquinas
ResponderBorrar