Por lo general no suelo escribir más de una vez por semana, pero en esta ocasión lo hago de manera extraoficial. Hoy entre a al blog y me di cuenta que había un nevó miembro lo cual me entusiasmo, lo interesante aquí es que entre sus intereses, tiene uno muy particular y que en lo personal comparto con él, el cual es el gusto por la historia de la medicina, entonces me dije que no sería muy amable de mi parte si no le hacia una recomendación literaria a él y a todos los que lleguen a leer el blog.
Estoy leyendo un libro llamado La obra científica de Dionisio Nieto, editado por su hija Adela Nieto, en el cual se relata algo de su vida y su obra científica, la cual abarca toda una gama de temas relacionados con la psiquiatría, pasando por la neuropatología y la neurofisiología, tocando temas como la psicosis e incluso anatomía comparada, la cual se refiere al estudio de la anatomía humana comparada con la de algún animal, en este caso con la de los delfines.
Pero dirán algunos, quien diantres fue Dionisio Nieto, pues este doctor estudio medicina en España y luego viejo a Alemania para especializarse en psiquiatría y neurología, empezó después una carrera en la investigación sobre las patologías mentales a la par que se dedicaba a la clínica. Cuando estallo la guerra civil en España tuvo que emigrar y fue México quien lo acogió, llegando continuo despuntando en el área de la psiquiatría y vino a revolucionar muchas de las teorías en su área de estudio.
A pesar de que esta obra fue escrita cuando menos hace ya 30 o 40 años, posee un gran valor histórico y como dijo alguna vez Octavio Paz, la historia es la memoria de la humanidad.
Si quieren saber más acerca de este del doctor puede acceder a este enlace, el cual es un libro electrónico que relata algo de su vida y también la de otros cuatro neurocientificos más que emigraron a México a principios de los cuarentas.
PD: Soy apenas un lego en la divulgación científica e historia de la medicina, así que cualquiera que vea que hay algún error de carácter historiográfico, por favor hágamelo saber.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario